[SPANISH] ¿Impuestos Saludables? Sí, Por Supuesto
Esta columna fue escrita por investigadoras e investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo y de Economics for Health. En ella, se discuten algunos argumentos esgrimidos por las industrias de productos nocivo como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas en México. Las investigadoras e investigadores dan argumentos considerando investigación rigurosa realizada principalmente en México pero que es válida también para otros países. Por ejemplo, discuten sobre la efectividad de los impuestos saludables para reducir el consumo de estos productos nocivos, el tema de la regresividad/progresividad de los impuestos saludables, o el comercio ilícito. Concluyen que los impuestos saludables tienen una naturaleza diferente a otros impuestos indirectos y que son la medida más costo-efectiva y potencialmente más efectiva para reducir los daños a la salud generados por estos productos.
October 2025
Location(s): Latin America and the Carribbean, Mexico
Project: Think Tanks Project: Accelerating Progress on Tobacco Taxes in Low- and Middle-Income Countries
Topic(s): Cost-effectiveness, Economic impacts of tobacco control, Impact on demand, Impact on the poor, Tax and price, Tax avoidance and evasion, Tax levels and structure
Citation